Mi autobiografía Me llamo Juan Cruz Scalzi, tengo 18 años al momento de escribir esta autobiografía, pero no falta mucho para que cumpla los 19. Nací en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia del Chubut. Soy patagónico, y la llevo adentro mío con un gran gran cariño. Viví siempre en la misma casa, en el mismo barrio. Un barrio muy aburrido para mi gusto de ahora, pero cuando era chico, para mí era el mejor porque tenía muchos vecinos con los que salíamos a la calle a jugar, charlar, comer y divertirnos. Tengo recuerdos muy lindos de mi infancia junto a mis primos, hermanas y demás familiares. Tener tantos parientes me hizo ser como soy hoy, sociable, abierto siempre a compartir y me despertó un sentido de pertenencia familiar también muy grande. Recuerdo de chico no tener muchos amigos, pero los que estaban eran de fierro. En mi infancia probé muchos deportes, todos sin éxito. Fue una conclusión que saque años más tarde, claramente los deportes no son para mí. En cambio, ...
Pienso en situaciones de lectura que me hayan impactado hasta ahora. Se me viene a la cabeza el verano de 2016, no recuerdo que mes y mucho menos el día, pero si tengo la imagen de un titular del diario que estaba sobre la mesa. Decía: "pasajero de un vuelo es salvado de un paro cardíaco por una tripulante de cabina". Todo el que leyó esa noticia debe haber pensado: "mirá vos, las azafatas no solo sirven comidas, también te pueden salvar la vida". Ese momento fue el detonante para que me decidiera a formarme como tripulante de cabina de pasajeros, comúnmente conocidos como "azafatas" que mas allá de brindar un servicio a bordo, la principal función es ser responsables de la seguridad de todo el pasaje durante un vuelo. Quizás lo tengo tan grabado porque pensé en que yo quería, y quiero contribuir a que esta profesión siga dándose aun mas a conocer, y que la gente tenga la oportunidad de conocer realmente el trasfondo del trabajo. La aeronáutica fue siempr...
Juan Cruz Scalzi Consigna: Probar de tomar la historia oral y contarla "desordenada": usar 2 flashbacks (retrospecciones) + 2 anticipaciones (prolepsis) + 1 pausa y 1 elipsis. __ El último rayo de sol se escondió cuando el reloj de la pared dio las 19:30 horas. Miguel se sobresaltó cuando su teléfono celular sonó avisándole de un mensaje de Whatsapp. Tenía el volumen muy alto, así podría escuchar bien cuando alguien lo llamaba. Cuando revisó, era un mensaje del grupo familiar, donde a esa hora se solía mandar algún que otro chiste o vídeo político. Miguel es dueño de una mueblería de Comodoro Rivadavia, una ciudad muy ventosa situada en la costa del Golfo San Jorge, en la Patagonia Argentina. "Armar muebles" es su negocio desde hace ya varias décadas. Repleto de sillones, mesas, escritorios y camas, el hombre pasa todas sus tardes atendiendo clientes que buscan artefactos nuevos para su hogar o comercio. El horario de cierre es a las 20 hs pero si no hay nadie q...
Comentarios
Publicar un comentario